Quiénes somos

Nuestra historia

Zhiva Quiropráctica nace de la pasión y dedicación de Elisa y Óscar, dos quiroprácticos altamente cualificados con una trayectoria destacada en el ámbito académico y profesional. Su objetivo es ofrecer un cuidado quiropráctico de alta calidad, basado en la evidencia científica y enfocado en la salud y bienestar de cada paciente.

Nuestro equipo

Elisa: Excelencia y Compromiso con la Quiropráctica

Elisa se graduó con honores en el Máster en Quiropráctica, tras cinco años de estudios en el Madrid College of Chiropractic (MCC) en el Real Centro Universitario María Cristina, en San Lorenzo de El Escorial. Su excelencia académica le valió el prestigioso premio SCIENTIA, otorgado al alumno con las mejores calificaciones durante toda la formación.
Además, posee el título honorífico de Doctora en Quiropráctica por la European Chiropractors’ Union (ECU) y es el miembro 1559 de la Asociación Española de Quiropráctica (AEQ). Después de ejercer como docente en el Real Centro Universitario María Cristina, decidió dar un paso más en su carrera profesional y fundó Zhiva Quiropráctica, junto a su compañero y socio, con el objetivo de brindar un servicio personalizado y de alta calidad.

Su compromiso con la formación continua la ha llevado a cursar un Máster en Quiropráctica en el McTimoney College of Chiropractic, una reconocida y prestigiosa escuela inglesa en el ámbito de la quiropráctica, además de completar su formación en Quiropráctica Deportiva con la Federación Internacional de Quiropráctica del Deporte (FICS). Esto le ha permitido establecer lazos con clubes deportivos locales, colaborando activamente en el cuidado y rendimiento de los deportistas.

Además de su labor clínica, Elisa ha trabajado como profesora y coordinadora del Máster internacional Semipresencial en Quiropráctica, manteniendo una estrecha relación con diferentes escuelas de quiropráctica internacionales y diversas fundaciones dedicadas a la docencia e investigación en quiropráctica en España. También dedica parte de su tiempo a formar a futuros quiroprácticos, impartiendo seminarios y clubs de técnicas, y participa en proyectos de investigación con los estudiantes del último año del McTimoney College of Chiropractic.

Elisa trabaja con el respaldo de la evidencia científica para cuidar la salud de personas de todas las edades, promoviendo el bienestar a largo plazo y ayudando a sus pacientes a alcanzar su máximo potencial. A través de la quiropráctica, busca demostrar que es posible mejorar la salud de forma natural y no invasiva, desmitificando conceptos erróneos y destacando los beneficios de cada ajuste quiropráctico.

Óscar: Especialización y Experiencia Clínica

Óscar también se graduó con honores en el Máster en Quiropráctica, tras cinco años de estudios en el MCC, en el Real Centro Universitario María Cristina. Su excelencia clínica fue reconocida con el prestigioso premio ARS, que premia al alumno con mejor desempeño durante la residencia del quinto año de formación. Además, obtuvo en dos ocasiones la Beca de Excelencia Académica otorgada por la Asociación Española de Quiropráctica (AEQ) y es el miembro 1600 de esta institución.

Tras dos años de ejercicio como quiropráctico en el Real Centro Universitario María Cristina y en una clínica en el centro de Madrid con un alto volumen de pacientes, Óscar decidió dar un paso clave en su carrera y fundó, junto a su compañera y socia, Zhiva Quiropráctica. Su objetivo es ofrecer un servicio de calidad, con un enfoque personalizado para cada paciente.

Óscar sigue formándose continuamente y actualmente se está especializando en quiropráctica deportiva, a través de la Federación Internacional de Quiropráctica del Deporte (FICS). Esta formación le ha permitido colaborar con clubes deportivos locales, ayudando a mejorar el rendimiento y el cuidado físico de los deportistas.

Al igual que Elisa, su misión es ayudar al mayor número de personas posible, trabajando siempre con un enfoque basado en la evidencia científica. Su labor se centra en el cuidado de la columna, promoviendo el bienestar integral de sus pacientes y ayudándolos a alcanzar su máximo potencial de salud.